jueves, 14 de agosto de 2014

Tema acces: Tomorrowland (festival)


 
Tomorrowland es un festival de música electrónica que se realiza en Boom (Bélgica). Está organizado por ID&T y Entertainment and Media Enterprise.La primera edición del festival fue el 14 de agosto de 2005, y los primeros artistas que participaron en el evento fueron Push (M.I.K.E.), Armin Van Buuren, Cor Fijneman, Yves Deruyter, Dj Ghost, Technoboy y Coone. Se calcula que anualmente asisten personas de 75 nacionalidades distintas y más de 450.000 asistentes.
En 2013, Tomorrowland anunció un nuevo concepto, TomorrowWorld. Éste tendrá la misma temática que Tomorrowland, pero en otras ciudades fuera del país natal; es decir: una vez al año, Tomorrowland hará un festival en otros países, esto sin dejar de hacer el festival principal que es en Bélgica el último fin de semana de julio. "Yesterday is history, Today is a gift, Tomorrow is mistery" es el eslogan principal de TomorrowWorld.



El 20 de marzo de 2013 fue anunciada la ciudad que sería sede de TomorrowWorld 2013. La ciudad en donde se llevó a cabo la primera edición de TomorrowWorld fue Chattahoochee Hills, Georgia, Estados Unidos, los días 27, 28 y 29 de septiembre de 2013.
Como cambio respecto a otros años, aquellos que quisieran asistir a cualquiera de los dos festivales deberán antes registrarse en la web del festival en el plazo marcado, para así a la hora de iniciar la compra de entradas hacerlo desde el usuario creado anteriormente. Por otro lado, y como ya se anunció varios meses antes, las entradas en lugar de obtenerlas en la entrada del festival, serán enviadas a cada vivienda por correo a modo de pulsera personalizada, dependiendo del tipo de entrada y los servicios que ésta incluya, en una caja junto con un libro sobre el festival.


La novena edición del festival se celebró junto a poco más de 200.000 asistentes, y se informó de que las entradas se vendieron en su totalidad en 1 segundo, dependiendo de la zona horaria a la que se tuviera acceso. El himno oficial fue compuesto por Dimitri Vegas & Like Mike "Chattahoochee", en mención a la ciudad en Estados Unidos en la que se realiza TomorrowWorld. Estuvieron en el escenario más de 400 DJs, como Avicii, David Guetta, Calvin Harris, Swedish House Mafia, Steve Aoki, Carl Cox, Paul van Dyk, Pendulum, Martin Solveig, Hardwell, Afrojack, NERVO, LMFAO, Yves V, Dimitri Vegas & Like Mike, Nicky Romero,Dimitri Martos & Like Guille, etc.En 2014, se celebrará durante dos fines de semana consecutivos. Las fechas serán del 18 al 20 y del 25 al 27 de julio. Se ha filtrado información en diversas páginas web y redes sociales que sugiere que se vendieron más de 300.000 entradas en su totalidad, sin embargo, ID&T no ha confirmado esto. En el primer fin de semana David Guetta anunció que los días 1,2 y 3 de mayo de 2015 se celebrará en Itu (Brasil) el primer Tomorrowland Brasil.


jueves, 24 de julio de 2014

APLICACIÓN - BASE DE DATOS


APLICACIÓN - BASE DE DATOS




La colección de datos, normalmente denominada base de datos, contiene información relevante para una empresa. El objetivo principal de un SGBD es proporcionar una forma de almacenar y recuperar la información de una base de datos de manera que sea tanto práctica como eficiente. Los sistemas de bases de datos se diseñan para gestionar grandes cantidades de información. La gestión de los datos implica tanto la definición  de estructuras para almacenar la información como la provisión de mecanismos para la manipulación de la información. Además, los sistemas de bases de datos deben proporcionar la fiabilidad de la información almacenada, a pesar de las caídas del sistema o los intentos de acceso sin autorización. Si los datos van a ser compartidos entre diversos usuarios, el sistema debe evitar posibles resultados anómalos. 

Dado que la información es tan importante en la mayoría de las organizaciones, los científicos informáticos han desarrollado un amplio conjunto de conceptos y técnicas para la gestión de los datos.

INFORME - BASE DE DATOS


INFORME -  BASE DE DATOS




La base de datos que realice, fue con el objetivo de informar sobre los precios de las entradas, viajes, alojamientos y paquetes que este festival ofrece.

Fue un trabajo muy completo ya que mostraba cada información con precisos detalles, con la intención, que la persona interesada se sintiera cómoda y bien informada. En la base de datos se puede apreciar que existen diferentes paquetes para brindar mayor facilidad a la persona que quiere asistir al festival, los cuales trae el alojamiento, las entradas y comida, con un menor precio lo cual lo  hace asequible al comprador.

También explica cuales son las aerolíneas y aeropuertos que están mejor situados para una mejor comodidad. Otro opción importante es el alojamiento, que dispone de dos opciones: Una alojarse en el hotel más cercano, el problema es que los hoteles se encuentran un poco lejos, pero si cuentas con coche, resulta más fácil, la otra opción es el DREAMVILLE que es el camping del evento.


martes, 22 de julio de 2014

TRABAJO - BASE DE DATOS




RESUMEN - BASE DE DATOS

Una base de datos es un “almacén” que nos permite guardar grandes cantidades de información de forma organizada para que luego podamos encontrar y utilizar fácilmente. A continuación te presentamos una guía que te explicará el concepto y características de las bases de datos.

El término de bases de datos fue escuchado por primera vez en 1963, en un simposio celebrado en California, USA. Una base de datos se puede definir como un conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada ó estructurada.

Desde el punto de vista informático, la base de datos es un sistema formado por un conjunto de datos almacenados en discos que permiten el acceso directo a ellos y un conjunto de programas que manipulen ese conjunto de datos.

Cada base de datos se compon
e de una o más tablas que guarda un conjunto de datos. Cada tabla tiene una o más columnas y filas. Las columnas guardan una parte de la información sobre cada elemento que queramos guardar en la tabla, cada fila de la tabla conforma un registro.

TIPOS DE CAMPOS Y TIPOS DE BASE DE DATOS




Tipos de Campos

Cada Sistema de Base de Datos posee tipos de campos que pueden ser similares o diferentes. Entre los más comunes podemos nombrar:
  • Numérico: entre los diferentes tipos de campos numéricos podemos encontrar enteros “sin decimales” y reales “decimales”.Booleanos: poseen dos estados: Verdadero “Si” y Falso “No”.
  • Memos: son campos alfanuméricos de longitud ilimitada. Presentan el inconveniente de no poder ser indexados.
  • Fechas: almacenan fechas facilitando posteriormente su explotación. Almacenar fechas de esta forma posibilita ordenar los registros por fechas o calcular los días entre una fecha y otra.
  • Alfanuméricos: contienen cifras y letras. Presentan una longitud limitada (255 caracteres).
  • Autoincrementables: son campos numéricos enteros que incrementan en una unidad su valor para cada registro incorporado. Su utilidad resulta: Servir de identificador ya que resultan exclusivos de un registro.

Tipos de Base de Datos

Entre los diferentes tipos de base de datos, podemos encontrar los siguientes:
  • MySql: es una base de datos con licencia GPL basada en un servidor. Se caracteriza por su rapidez. No es recomendable usar para grandes volúmenes de datos.
  • PostgreSql y Oracle: Son sistemas de base de datos poderosos. Administra muy bien grandes cantidades de datos, y suelen ser utilizadas en intranets y sistemas de gran calibre.
  • Access: Es una base de datos desarrollada por Microsoft. Esta base de datos, debe ser creada bajo el programa access, el cual crea un archivo .mdb con la estructura ya explicada.
  • Microsoft SQL Server: es una base de datos más potente que access desarrollada por Microsoft. Se utiliza para manejar grandes volúmenes de informaciones.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS BASES DE DATOS


Ventajas de las bases de datos




Control sobre la redundancia de datos: Los sistemas de ficheros almacenan varias copias de los mismos datos en ficheros distintos. Esto hace que se desperdicie espacio de almacenamiento, además de provocar la falta de consistencia de datos.

En los sistemas de bases de datos todos estos ficheros están integrados, por lo que no se almacenan varias copias de los mismos datos. Sin embargo, en una base de datos no se puede eliminar la redundancia completamente, ya que en ocasiones es necesaria para modelar las relaciones entre los datos.

Consistencia de datos: eliminando o controlando las redundancias de datos se reduce en gran medida el riesgo de que haya inconsistencias. Si un dato está almacenado una sola vez, cualquier actualización se debe realizar sólo una vez, y está disponible para todos los usuarios inmediatamente. Si un dato está duplicado y el sistema conoce esta redundancia, el propio sistema puede encargarse de garantizar que todas las copias se mantienen consistentes.

Mantenimiento de estándares: Gracias a la integración es más fácil respetar los estándares necesarios, tanto los establecidos a nivel de la empresa como los nacionales e internacionales. Estos estándares pueden establecerse sobre el formato de los datos para facilitar su intercambio, pueden ser estándares de documentación, procedimientos de actualización y también reglas de acceso.

Mejora en la integridad de datos: La integridad de la base de datos se refiere a la validez y la consistencia de los datos almacenados. Normalmente, la integridad se expresa mediante restricciones o reglas que no se pueden violar. Estas restricciones se pueden aplicar tanto a los datos, como a sus relaciones, y es el SGBD quien se debe encargar de mantenerlas.

Mejora en la seguridad: La seguridad de la base de datos es la protección de la base de datos frente a usuarios no autorizados. Sin unas buenas medidas de seguridad, la integración de datos en los sistemas de bases de datos hace que éstos sean más vulnerables que en los sistemas de ficheros.

Mejora en la accesibilidad a los datos: Muchos SGBD proporcionan lenguajes de consultas o generadores de informes que permiten al usuario hacer cualquier tipo de consulta sobre los datos, sin que sea necesario que un programador escriba una aplicación que realice tal tarea.

Mejora en la productividad: El SGBD proporciona muchas de las funciones estándar que el programador necesita escribir en un sistema de ficheros. A nivel básico, el SGBD proporciona todas las rutinas de manejo de ficheros típicas de los programas de aplicación.


Desventajas de las bases de datos Complejidad:

Los SGBD son conjuntos de programas que pueden llegar a ser complejos con una gran funcionalidad. Es preciso comprender muy bien esta funcionalidad para poder realizar un buen uso de ellos.

Coste del equipamiento adicional: Tanto el SGBD, como la propia base de datos, pueden hacer que sea necesario adquirir más espacio de almacenamiento. Además, para alcanzar las prestaciones deseadas, es posible que sea necesario adquirir una máquina más grande o una máquina que se dedique solamente al SGBD. Todo esto hará que la implantación de un sistema de bases de datos sea más cara.

Vulnerable a los fallos: El hecho de que todo esté centralizado en el SGBD hace que el sistema sea más vulnerable ante los fallos que puedan producirse. Es por ello que deben tenerse copias de seguridad (Backup).

lunes, 21 de abril de 2014

BASE DE DATOS





¿Qué son las bases de datos?

Una base de datos es un “almacén” que nos permite guardar grandes cantidades de información de forma organizada para que luego podamos encontrar y utilizar fácilmente. A continuación te presentamos una guía que te explicará el concepto y características de las bases de datos.

El término de bases de datos fue escuchado por primera vez en 1963, en un simposio celebrado en California, USA. Una base de datos se puede definir como un conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada ó estructurada.

Desde el punto de vista informático, la base de datos es un sistema formado por un conjunto de datos almacenados en discos que permiten el acceso directo a ellos y un conjunto de programas que manipulen ese conjunto de datos.
Cada base de datos se compone de una o más tablas que guarda un conjunto de datos. Cada tabla tiene una o más columnas y filas. Las columnas guardan una parte de la información sobre cada elemento que queramos guardar en la tabla, cada fila de la tabla conforma un registro.

Características

Entre las principales características de los sistemas de base de datos podemos mencionar:
  • ·        Independencia lógica y física de los datos.
  • ·        Redundancia mínima.
  • ·        Acceso concurrente por parte de múltiples usuarios.
  • ·        Integridad de los datos.
  • ·        Consultas complejas optimizadas.
  • ·        Seguridad de acceso y auditoría.
  • ·        Respaldo y recuperación.
  • ·        Acceso a través de lenguajes de programación estándar.
Sistema de Gestión de Base de Datos (SGBD)

Los Sistemas de Gestión de Base de Datos (en inglés DataBase Management System) son un tipo de software muy específico, dedicado a servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan. Se compone de un lenguaje de definición de datos, de un lenguaje de manipulación de datos y de un lenguaje de consulta.