Office 365 .Vs. Google Docs
Infraestructura
Cloud
|
|||
Pensado
en la nube
|
100.000.000.000 de búsquedas al
mes. Una infraestrucctura pensada en la nube y altamente escalable.
|
Está
tratando de crear una infraestructura nube.
|
|
Disponibilidad
|
Infraestructura
nube probada. 99.99% de disponibilidad de Gmail.
¿Cuando ha encontrado caido el buscador de Google? |
Pocos
registros históricos de grandes masas en infraestructura Microsoft.
|
|
Soporte
|
Soporte
24/7 en español.
|
Microsoft
tiene una extensa y densa manera de prestar soporte 24/7, son muchas las
cuestiones y niveles para poder acceder a este servicio.
|
|
Instalaciones
|
Sólo el
explorador (Mozilla, Chrome, explorer 8...)[1]
|
Las
aplicaciones Web de Microsoft son limitadas y están construidas para uso
ocasional. Se necesitan Instalaciones locales. [2]
|
|
Actualización
|
Actualizaciones
instántaneas, inclusive control de las actualizaciones para los usuarios de
un dominio.[3]
|
Aplicaciones
basadas en el PC que implica actualización de patches e instalación local de
software. Inclusive para la sincronización del software instalado locamente y
el Web.
|
|
Ecosistema
de aplicaciones
|
Aplicaciones
que se integran desde el Marketplace. Inclusive se pueden administrar las
aplicaciones que se instalen de forma centralizada (CRM, proyectos entre
otros).
|
Office
365 permite la búsqueda de Partners que ofrecen servicios y productos de
microsoft, pero las aplicaciones no se integran con un ecosistema.
|
|
Nivel
de Servicio
|
El
acuerdo del nivel de servicio es 99,9% de disponibilidad y no incluye
mantenimiento preventivo.
|
El
acuerdo de nivel de servicio incluye interrupciones del servicio y
mantenimientos programados.
|
|
Disponibilidad
Pública
|
Tablero
público de disponibilidad del servicio. [4]
|
No
publica la disponibilidad del servicio.
|
|
Escalabilidad
|
6.000.000
de negocios y cientos de millones de consumidores. 5.000 negocios diariamente
empiezan a utilizar Google Apps.
|
Office
365 está construido en un modelo tradicional de cliente-servidor. No publican
el número de empresas y usuarios que lo utilizan.
|
|
Colaboración
|
|||
Edición
Conjunta
|
Edición
conjunta en tiempo real con avisos deubicación de los usuarios, sin
limitaciones de versionamiento diferentes. Inclusive revisiones históricas
específicas con los cambios resaltados de los usuarios en diferentes colores.
|
Tiene
funcionalidades de co-edición, sin embargo la experiencia por producto varía
y tambiénlos requerimientos del sistema. Adicionalmente se pueden presentar
incompatibilidades por versionamientos diferentes.
|
|
Web
|
Navegador
Web y listo! los cambios se hacen en tiempo real.
|
La
opción Web de Office es limitada. Los cambios preferiblemente deben hacerse
de forma local y luego el documento debe subirse en un espacio compartido ya
editado.
|
|
Trabajo
en Equipo
|
Agrega
el correo del usuario con el que quieras compartir el documento, la subpágina
de la intranet, el texto de programación... y listo!
|
Sharepoint,
por ejemplo, sólo puede ser compartido en su totalidad y no por subpáginas.
Adicionalmente si te comparten un documento sólo podrás editarlo si tienen
las configuraciones y las licencias adecuadas.
|
|
Sitios
Internos
|
Google
Site es mucho más poderoso y simple de usar sin necesidad de codificaciones o
HTML.
|
Para
crear con una pagina web multimedia como requisito indispensable se debe
utilizar la aplicación Silverlight para la correcta visualización de la
página web si se ha introducido un video o un carrusel de imágenes.
|
|
Red
Social Empresarial
|
Servicios
con conciencia social, es decir, de red social. Comentarios sociales,
"like", colaboración desde el correo, Google Plus (Red social
empresarial) es la muestra que las redes sociales ya no son algo tecnológico
sino antropológico, y ahora están en las empresas!
|
Los
comentarios sociales se limitan a pies de página a lo largo de las
aplicaciones de Microsoft.
|
|
Desde
cualquier lugar
|
|||
Cualquier
Dispositivo
|
Google
nace en la Web. No hay "fronteras" con los dispositivos móviles.
|
Microsoft
nace para las máquinas locales. Ahora se está tratando de migrar a un
paradigma que Google lideró.
|
|
Licenciamiento
|
No hay
preocupaciones sobre licenciamiento adicional para móviles.
|
Se debe
pagar un costo adicional por el uso de las herramientas de Office 365 en los
dispositivos móviles.
|
|
Versatilidad
|
Desde
cualquier dispositivo móvil. Windows Phone, Apple, BB, Android.
|
Se debe
utilizar Office Mobile 2010 que sólo funciona en Windows Phone 7.
Recientemente salió Lync Apps para iOS (Apple) pero se limita al texto y no
tiene un conjunto completo de funcionalidades.
|
|
Administración
|
La
consola de administración de Google Apps ofrece sin costo adicional
localización de dispositivos y funcionalidades de administración de
dispositivos de forma remota.
|
Office
365 ofrece ActiveSync para administración de los móbiles a través sólo de
Exchange Online.
|
|
Movilidad
|
Google
Apps se integra dentro de Gmail chat, voz, video, conferencias con múltiples
usuarios y no es necesario separar el cliente Talk .
|
Imposibilidad
de tener una movilidad completa para aprovechar al máximo la mensajería
instantánea y conferencias de voz/ video dentro del dominio propio, ya que
para Office 365 es necesario instalar la aplicación. Impidiendo así poder
acceder a estas aplicaciones desde cualquier dispositivo movil.
|
|
Compatibilidad
|
Nada
mejor que Google Apps para Smartphone/Tablet. Google Apps funciona a la
perfección al sincronizar entre Windows y Android.
|
Si se
quiere acceder a Office 365 desde cualquier dispositivo se puede hacer
siempre y cuando se cuente con el navegador compatible . Por ejemplo si se
quiere acceder desde linux con chrome como navegador , desde firefox 5.0
tampoco han funcionado tan bien como debería. Lo indispensable es contar con
silverlight, o su equivalente para linux, o si no la experiencia pierde rapidez
y flexibilidad.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario